top of page

Preguntas Frecuentes

Cantidad de sesiones VS resultados definitivos

El tratamiento de fotodepilación requiere como mínimo la realización de 6 sesiones, espaciadas por lo menos en 21 días, ya que el láser actúa en una fase específica del crecimiento del folículo (estado anágeno) donde el vello está cargado del pigmento melanina. Por esta razón debemos ir esperando que el vello llegue a esta etapa e ir tratándolo en sesiones posteriores para conseguir la eliminación eficiente de los folículos, ya que los que están en etapa de "descanso" no captan la luz del láser.

El número total de sesiones requeridas varía de persona a persona, ya que siempre habrá un pequeño porcentaje de vellos en etapa de descanso. También pueden influir en el resultado los niveles hormonales e influencias hereditarias. Una vez terminado el tratamiento, se recomienda ir realizando sesiones de "retoque" cada cierta cantidad de tiempo, para ir eliminando los vellos nuevos que puedan ir apareciendo con el paso del tiempo y así mantener el resultado definitivo.

Es importante considerar que el vello que muere con el tratamiento láser no vuelve a aparecer, pero hay factores (embarazo, estrés, enfermedades metabólicas, entre otros) que pueden estimular el crecimiento de vellos nuevos que se encontraban en etapas en que el láser no actúa.

Cada persona es distinta y se deben evaluar todos los casos de manera personalizada previo al inicio del tratamiento.

Mujer mayor feliz

Los vellos canosos pueden eliminarse con láser?

Esta es una de las consultas que nos envían con mayor frecuencia.

El motivo por el cuál NO es posible eliminar el vello canoso, es simplemente por que no posee el pigmento (melanina) que se encarga de absorber el láser y conducirlo hasta la raíz, por lo que el láser no tendrá ningún efecto en este tipo de pelo, aunque se realice una gran cantidad de sesiones en la zona.

Es por esto, que recomendamos realizar este tratamiento antes de que el vello se convierta en cana.

Embarazo

y

lactancia materna

¿ Es aconsejable realizar depilación definitiva en esta etapa?

pexels-negative-space-132730.jpg

Cada cierto tiempo recibimos consultas sobre este tema, en relación a si se puede o no realizar fotodepilación estando embarazada o lactando. La respuesta actual a esta interrogante no es absoluta, pero de todas maneras te comentamos qué dice la literatura, y cuál es nuestra postura al respecto.

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar toda medicación, los tratamientos, las pruebas de exploración o cualquier tipo de intervención, en la medida de lo posible, durante el período de embarazo. Por otra parte, según la Asociación Americana del Embarazo (American Pregnancy Association), no existen estudios que evalúen la seguridad médica del láser durante el embarazo.  

A pesar de que en teoría, el láser no debiera causar ningún daño sobre el feto, por falta de evidencia científica al respecto, se desaconseja realizar este tipo de procedimientos, ya que además durante este proceso ocurren numerosos cambios hormonales que pueden alterar el crecimiento del vello e influir negativamente en el resultado que se espera de las sesiones de depilación.

Por último, es importante considerar que el objetivo de invertir en un tratamiento de este tipo, es conseguir el resultado más optimo y definitivo posible, por lo que si nos basamos en esa premisa, y considerando la influencia negativa que podría tener el desequilibrio hormonal sobre el efecto del láser, es que aconsejamos esperar hasta una vez culminado este hermoso proceso. 

Tatuaje de hombro

Tatuajes y Depilación láser

¿SI TENGO UN TATUAJE ME PUEDO DEPILAR CON LÁSER?

Cuando tenemos un tatuaje, la piel no recibe tanta intensidad del láser en la zona tatuada porque el pigmento del tatuaje (tinta) lo absorbe, por lo que es probable que el vello no desaparezca de esa zona.
Además, el láser puede alterar la apariencia de los tatuajes, ya que puede causar cambios en los pigmentos de la tinta utilizada, perdiendo color y desvirtuando el diseño original, sumado al aumento del riesgo de quemadura si aplicamos el láser directamente sobre un tatuaje.

Por esto, NO se recomienda realizar este tipo de depilación, y si hay un tatuaje alrededor, cubrirlo para evitar cualquier complicación de las antes descritas.

tatuaje simple
bottom of page